Categoría: Terror y arte
-
Pequeña autopsia del miedo: diseccionando el terror y el horror en el arte
—pr
uando pensamos en una historia que nos pone los pelos de punta, solemos usar indistintamente las palabras terror y horror. Pero, aunque en la conversación cotidiana se confundan, en el terreno del cine y la literatura (y del arte en general), cada una tiene su propio universo, sus reglas, sus monstruos… y sus formas de…
-
Body Horror. ¿De qué va este género de terror?
—pr
Body Horror. ¿De qué va este género de terror? El body horror, o terror corporal, es uno de los subgéneros que más me perturban del terror. No se basa tanto en monstruos externos, casas encantadas, asesiones que te persiguen o aliens, sino en algo mucho más íntimo e inquietanter: la transformación, corrupción o destrucción del…
-
La obra maldita de El Rey de Amarillo: ¿Por qué me fascina tanto su obra?
—pr
La obra maldita de El Rey de Amarillo: ¿Por qué me fascina tanto su obra? El Rey de Amarillo: Un hijo maldito con varios padres El Rey de Amarillo, es una obra de 1895 escrita por Robert W. Chambers. Se considera un clásico de la literatura de terror que ha dejado una huella profunda en…
-
Lovecraft, mi preferente artístico primigenio.
—pr
Lovecraft, mi preferente artístico primigenio. Quien me conoce sabe el antes y el después que hay en mis creaciones y gustos tras descubrir al maestro del horror cósmico H.P. Lovecraft. En general, la cultura inspirada en el terror (cine, series, libros, arte…) apareció en mi vida en la primera depresión que tuve ya hace unos…
-
El horror y el arte
—pr
El horror y el arte ¿Qué me inspira del terror? ¿Desde cuándo me gusta el género de terror (que no gore)? Conscientemente me empezó a interesar con más fuerza hace años, en medio de una depresión que tuve. Me solía poner películas de terror de todo tipo y las devoraba una tras otra. Las que…